4 estrategias para poder tomar la decisión correcta sin morirte en el intento

Isabelle Lecurou

   ¿Te ha pasado que tienes que tomar un decisión muy importante – es decir una decisón de alto impacto en tu desarrollo personal o profesional – y te sientes incapaz de dar el paso?

  Te sientes paralizado y totalmente desprovisto de recursos para resolver la situación. No sabes hacia dónde ir ni qué hacer. No es que no quieras actuar – darías una fortuna para resolver la situación y seguir adelante – pero simple y sencillamente no sabes cómo hacerlo.

   Evidentemente a todos nos ha pasado. De hecho, tomar decisiones importantes es desde mi punto de vista la sal de la vida porque ahí es donde radica nuestro (inmenso) margen de libertad frente a las circunstancias y al contexto en el que vivimos y actuamos pero soy consciente de que para muchas personas llega a ser una verdadera pesadilla.

   Ahora te seré franca: no tiene por qué ser así y en este artículo te voy a enseñar precisamente 4 trucos que te permitirán salir del estancamiento a la hora de tomar una decisión.

Tomar la decisión correcta requiere por lo menos tomar una decisión

   Creo que estamos de acuerdo. Ya no se vale eludir ni posponer así que ¡manos a la obra!

568871-ornamento

   Hay basicamente dos motivos por los cuales nos paralizamos a la hora de tomar una decisión de alto impacto:

  1. La primera, es que no sabemos qué es importante para nosotros. No tenemos esa brújula interior que nos indica cuándo vamos bien o no en nuestro camino personal. Por alguna razón, no nos hemos parado a pensar qué es lo que queremos en la vida, qué es lo que queremos hacer de nuestra vida. Tampoco tenemos muy claro qué es lo que realmente nos brinda felicidad, plenitud, bienestar y nos hace sentir realizados. 
  2. La segunda es que lo sabemos  – y por lo tanto sabemos qué queremos hacer en realidad – pero tenemos miedo a que nuestra decisión – la que en realidad hemos tomado –  tenga consecuencias muy negativas para nosotros mismos o para nuestro entorno.

   Cuando estos dos motivos se manifiestan con demasiada fuerza y te limitan y frustran una y otra vez, es importante que actives un trabajo de fondo – de reflexión y autoconocimiento – en beneficio de tu bienestar y desarrollo personal. Pero cuando se trata de manifestaciones puntuales, activadas por circunstancias particulares, puedes simplemente acudir a los recursos que te brindo a continuación

568871-ornamento

   Cuando estás estancado y paralizado a la hora de tomar una decisión, te conviene cambiar de perspectiva, evaluar la situación desde otro punto de vista.

  Pero no cualquier punto de vista sino el tuyo propio pero liberado de las limitantes que te agobian en este preciso momento, es decir en el momento de la toma de decisión.

   Dejame mostrarte 4 enfoques muy potentes al respecto:

  1. Tú pero en tu infancia: ¿Cómo evaluaría la situación el niño o la niña que fuiste? Conversa con él o con ella, pregúntale claramente ¿Qué te parece? ¿Qué piensas de todo esto? ¿Qué harías tú? ¿Qué sería lo mejor para nosotros? ¿Qué necesitas que haga? Tu Niño Interior es la voz tanto de tus necesidades como de tus aspiraciones más profundas: cuando le haces caso, respetas y nutres ambas cosas. Esto sin duda alguna te indica hacia donde encaminarte.
  2. Tú pero una vez resuelta la situación: supongamos que ya tomaste la decisión correcta; todavía no sabes cuál fue pero sabes que acertaste. Ahora cierra los ojos y hazte las preguntas siguientes: ¿Cómo me siento ahora? ¿Dónde estoy? ¿Con quien estoy? ¿Qué estoy haciendo? ¿Qué estoy pensando? ¿Qué están pensando de mi las personas que me rodean? ¿Cuál es el ambiente a mi alrededor? Déjate envolver por la sensación de tranquilidad y bienestar que te brinda la certeza de haber resuelto la situación y ahora pregúntate: ¿Cómo llegué hasta acá? ¿Cómo lo logré? ¿Qué hice exactamente?¿Qué decisión tomé?
  3. Tú pero comportándote como lo haría tu mejor amigo: el mejor amigo es esta persona que te ama incondicionalmente y sólo quiere lo mejor para ti, independientemente de lo que él haría en la misma situación. Nosotros solemos ser muy duros, críticos y negativos con nosotros mismos (no lo vas a lograr, no te va a ir bien, eres incapaz de salir adelante si haces esto…) y esto es lo que nos paraliza: esta falta de confianza en nosotros mismos, esta manía que tenemos de predecirnos a nosotros mismo lo peor de lo peor. Así que por favor trátate bien, escúchate con benevolencia, evalúa con calma y sentido del humor los pros y los contras de las diferentes situaciones.
  4. Tú pero en tu lecho de muerte: ¡Uy! ¡Que fuerte! Pues te diré algo: es uno de lo principales recursos a los cuales acudo yo personalmente (con el del Niño Interior) porque me permite ver muy claramente qué tipo de vida quiero haber tenido para irme en paz, satisfecha, sin rencores ni frustraciones. Así que no le tengas miedo a esta conversación: te abrirá los ojos sobre muchas cosas y te agilizará la toma de decisión como no tienes idea. Considera que tuviste una vida exitosa, es decir una vida que te permitió realizarte y ser feliz en los ámbitos que fueron los de tu interés ¿Qué fué lo que hiciste? ¿Qué fue lo que dejaste de hacer? ¿A qué le dijiste no? ¿A qué le dijiste sí?

568871-ornamento

Para concluir permíteme brindarte dos consejos adicionales.

  1. Tendemos a pensar demasiado de manera dual : o es así o es asá; o está bien o está mal; o decido esto o decido lo otro… esta tendencia a reducir nuestra complejidad humana y la del mundo que nos rodea es útil cuando nos permite darle sentido y coherencia a la realidad en la cual vivimos PERO a la hora de tomar decisiones importantes puede ser bastante contraproducente ya que reduce nuestro horizonte de posibilidades a solamente dos opciones (según la decisión que tomo, mi vida será así o así, pasará esto o esto) cuando en realidad siempre hay, como mínimo, una tercera vía, que por cierto puede ser exactamente la que a ti te conviene y te hará feliz. Piénsalo.
  2. El cuerpo es sabio y tiene la capacidad de comunicarse muy claramente contigo; otra cosa es que te dignes escucharlo. Cuando evalúas las diferentes opciones que se presentan a ti, acalla un poco tu mente y escucha lo que te dice tu cuerpo: tu respiración, temperatura, los músculos, tu estómago… ¿Sientes presión, tensión, rigidez, agobio, dolor o al contrario relajación, alivio, bienestar? ¿Qué conclusión puedes sacar de todas estas sensaciones? ¿Hacia donde te encaminan?

568871-ornamento

  Tomar decisiones importantes es inevitable y sobre todo imprescincible cuando decides trabajar en beneficio de tu realización personal y profesional pero como te lo dijé al inicio, no tiene por qué ser un proceso doloroso y angustiante. Es más, con un poco de practica verás cuán placentero y satisfactorio es llevar a cabo un proceso que al fin y al cabo es la mejor garantía de tu libertad y felicidad.

isabellelecurou

isabellelecurou

Te doy la bienvenida a este espacio 100% dedicado a tu realización personal y profesional. Desde el enfoque del Life & Performance Coaching, ayudo a emprendedores, pequeños empresarios y profesionales de alto impacto (ciencias, arte, docencia e investigación, tecnología, comunicación) a diseñar e implementar el Estilo de Vida (Lifestyle) y de Trabajo (Workstyle) que les permita alcanzar sus metas y hacer realidad sus aspiraciones y ambiciones disfrutando del proceso y haciéndolo parte de su crecimiento y realización plena. Isabelle Lecurou - Ph-D. Coach Profesional Certificada Life & Performance Coaching - Español/Français

Ver perfil completo →

2 Comentarios

·

Deja un comentario

Deja un comentario