Los tres pilares de un emprendimiento realmente motivante

Coach Isabelle Lecurou

   Cuando tu motivación está por los suelos – a pesar de que seas una persona proactiva y globalmente a gusto con su emprendimiento – mi recomendación siempre es que regreses a los básicos – tus niveles de energía física, mental y emocional – puesto que difícilmente lograrás ponerte en movimiento, en acción, si no tienes asegurados esos pilares de tu salud y bienestar.

   Pero si descartado ese aspecto (que no es un tema menor) sigues sintiéndote sin resorte, sin ganas y sin impulso entonces te conviene evaluar tu proyecto empresarial en sí y revisar uno a uno sus pilares y fundamentos hasta asegurarte de que son para ti fuente de inspiración, ilusión, entusiasmo y por consiguiente capacidad de ejecución.

  Hay muchas maneras de diseñar un proyecto, cual sea. Pero sólo hay una manera de hacerlo realmente motivante. Veamos juntas qué ingredientes ha de tener.

Apuntando a una motivación óptima

  Pero primero lo primero. La motivación, ya lo sabes, es lo que te mueve, te impulsa, te lleva a tomar acción en beneficio de tus objetivos y a hacer realidad tus proyectos, entre los cuales tu emprendimiento. Por lo tanto   

Medir tus niveles de motivación es un poco como medir el pulso de tu negocio:

es cuestión de salud, de buen funcionamiento, de atención básica.

   Y es muy sencillo: basta con contestar a esta pregunta sin pensarlo de más, dejando que la respuesta fluya por sí misma, sea cual sea: “¿En una escala del 1 al 10, qué tan motivada estoy el día de hoy?”.

   Si tu respuesta es 6, 7 o menos, por favor reacciona rápido, retoma tu emprendimiento sobre nuevas bases y haz ajustes y cambios en tu Estilo de Vida y de Trabajo. Si, en cambio, estás en un 8 o 9, enfócate entonces en encontrar qué puedes hacer para alcanzar y luego mantenerte en un nivel 10, es decir en un nivel de motivación óptima.

  Una motivación óptima cumple con tres requisitos fundamentales: intensidad, durabilidad, enfoque.

  1. la intensidad es lo que te brinda una energía imparable y esta capacidad de ponerte en acción pase lo que pase
  2. la durabilidad es lo que permite que dicha intensidad se mantenga del punto A (el momento en que ideas y arrancas tu emprendimiento) al punto B (el momento en que cumples con tu(s) objetivo(s))
  3. el enfoque, esta capacidad de mantener de manera constante tu atención hacia tu meta y de mantener de esta manera tu impulso en la dirección correcta, es decir hacia lo que quieres lograr y para lo cual te estás esforzando el día de hoy.

Tus niveles de motivación bajan cuando por alguna razón, alguno o varios de estos tres factores dejan de cumplirse. De ser los tres, te quedas sin impulso alguno y dejas de tomar acción por completo. Pero créeme, con un buen mindset y un emprendimiento fundamentado en pilares sólidos, no te volverá a pasar.

La fuerza del mindset

   No nos andemos con rodeos: un proyecto motivante es un proyecto exitoso. Exitoso en tus términos, exitoso de acuerdo a tus expectativas y metas…. pero exitoso. De no ser así, pierdes las ganas y el impulso.

   Pero ¿qué pasa cuando para poder experimentar este éxito tienes que esperar, ser paciente, transitar por un largo proceso de creación, producción, difusión y atracción que – por naturaleza – no te da todavía muestras del éxito para el cual estás trabajando? Pasa lo que le pasa a la mayoría de los emprendedores: experimentas desánimo, confusión, inseguridad, fastidio y poco a poco dejas de tomar acción. 

   Así que te toca ser astuta y retomar el control de tu mente: si un proyecto motivante es un proyecto exitoso, piensa tu emprendimiento como tal a diario. No veas tu éxito como un premio final sino como parte intrínseca de tu proyecto en sí. Eres exitosa hoy. Porque hoy es cuando debes de dotarte de una motivación óptima, intensa, constante y altamente enfocada: no cuando lo hayas logrado, sino hoy mismo, para lograrlo.

   La función del mindset es por lo tanto ésta: entrenarte para el éxito antes del éxito, como un corredor entrena antes de la carrera, como la bailarina entrena antes del ballet, como el músico entrena antes del concierto… Un mindset es una mente entrenada para el éxito y esto empieza hoy: cambia el chip, cambia tu vocabulario, cambia tus pensamientos, cambia tu enfoque; celebra tus logros, agradece tus aprendizajes, abraza tus errores; crece, aprende, cambia.

   La buena sorpresa es que de la misma manera que un proyecto motivante es un proyecto exitoso, un proyecto exitoso es un proyecto motivante. Y si gracias a tu mindset – a tu mente renovada, estimulada, positiva y proactiva- logras sentirte exitosa a diario – de por sí, no solamente por lo que logras sino también por quien eres, por lo que haces y no haces, por quien te rodea, por tus talentos, tu creatividad, tu combatividad… – entonces automáticamente tus niveles de motivación van a aumentar y sostenerse en un estado óptimo.

   Exacto: estamos aquí frente a un magnífico circulo virtuoso :

   Concluyendo sobre este tema que da para mucho más: mientras no tengas éxito como tal o, mejor dicho, mientras no alcances el objetivo para el cual estás trabajando (sea un objetivo final o intermediario) has de apoyarte a diario en una mentalidad de éxito (mindset) y educar, entrenar tu mente para que de esta manera se active el círculo virtuoso que aumentará tus niveles de motivación.

   Pero hay más: al mismo tiempo, vas a revisar y evaluar el conjunto de tu emprendimiento de acuerdo a la pregunta siguiente: ¿respeta y nutre cada uno de los tres pilares siguientes?

Cómo diseñar un emprendimiento motivante

No todo es cuestión de mentalidad (mindset); también debes de asegurarte de que tu emprendimiento  favorece los tres aspectos siguientes:

  1. Te permite alcanzar tu mayor nivel de compromiso: tal y como está diseñado el día de hoy, tu emprendimiento te motiva a hacerte cargo al 100% de tus acciones y decisiones. Te es muy fácil, muy natural, responsabilizarte de todo lo que ocurre (o no ocurre) independientemente de las circunstancias externas. Esto se debe en gran parte a que tu emprendimiento tiene sentido para ti, corresponde exactamente a tus expectativas y ambiciones, a tus necesidades y valores, a tu visión y a tu propósito. Por lo mismo, te brinda constantemente beneficios extras que nutren tu realización plena y mejoran tu calidad de vida (salud, bienestar, seguridad interna, alta satisfacción, paz, etc). Es TU emprendimiento, TU negocio: te sientes completamente alineada con él.
  2. Te permite experimentar tus avances: un proyecto de gran amplitud como el emprendimiento suele ser también un proyecto de larga duración. En importante por lo tanto que desde el principio puedas no solamente visualizar el fin del mismo (lo que quieres lograr, tu visión, tus metas) sino también sus principales etapas o fases. En otras palabras, un proyecto motivante es un proyecto que desarrollas teniendo a la mano un plan de acción que te permite programar los objetivos intermediarios y planear la acciones estratégicas que vas a implementar. Esto te permitirá medir y por lo tanto experimentar tus avances, tus progresos, lo cual es fundamental para nutrir tus niveles de motivación. En efecto, la satisfacción y la seguridad que te brinda ese sentir (lo importante aquí es el impacto emocional de esta medición) se convierte en fuente inagotable de perseverancia, constancia y empeño y fortalece precisamente la durabilidad de tu motivación, fundamental en su optimización. 
  3. Lo disfrutas muchísimo: disfrutas tu emprendimiento, te encanta y apasiona; es un placer enorme para ti ponerte a trabajar. El placer – tal y como lo entendemos en Coaching Europeo – es un motor esencial para mantener altos niveles de energía, motivación y enfoque y protegerse del estrés y del agotamiento. En la preparación mental de los atletas de alto rendimiento, llevada a cabo por los coaches deportivos, el elemento “placer” es fundamental y puede hacer toda la diferencia entre un atleta y otro en el desenlace de una competencia (estas décimas de segundos tan valiosas al término de una carrera de velocidad por ejemplo). En mi acompañamiento como coach, invito siempre a mis clientes a sustituir el tradicional enfoque éxito=sacrificio por la perspectiva éxito=disfrute y créeme, les funciona muy bien!

   Batallarás mucho y durante mucho tiempo si no te das la oportunidad de escanear tu emprendimiento de acuerdo a esos tres pilares de una motivación óptima.

  ¿Vas bien con ellos? ¡Estupendo! ¿Uno que otro está en deficit? No pasa nada; trabaja en fortalecerlos ya. Recuerda que tú estás al mando: es tu emprendimiento, tu proyecto. Toma las riendas y haz lo necesario para convertirlo en motor y parte de tu realización plena. ¿Por dónde empezar? He aquí algunas pistas.

  • Si tu emprendimiento no despierta en ti óptimos niveles de compromiso, trabaja cuanto antes en alinearlo con quién eres, lo que quieres y lo que necesitas y haz los ajustes o cambios necesarios hasta poder retomar tu proyecto sobre nuevas bases más congruentes y estimulantes y definitivamente más saludables y eficientes. 
  • Si lo que te hace falta es un buen plan de acción gracias al cual programar y medir tus avances para poder experimentar el éxito, regálate varios días y hazlo de una buena vez. Por otra parte, piensa en tener a la mano una Lista de Logros que revisas cada vez que tienes un bajón y toma nota también de tus dificultades y de cómo las encaraste (aunque no hayas podido resolverlas). Anota todo lo que aprendes, lo que entiendes, lo que descubres (no sólo lo que logras y resuelves) y también lo nuevo y lo sorprendente. 
  • En fin, si lo que te hace falta es rediseñar tu emprendimiento para disfrutarlo a diario (tengas o no por el momento resultados, impacto y éxito), puedes empezar leyendo e implementando lo que te comparto en el artículo siguiente: Cómo emprender desde el placer y el disfrute (vs el estrés y la angustia).

   Y si todavía lo dudas, recuerda el círculo virtuoso de arriba: a mayor motivación, más potencial desbloqueado y a mayor potencial, más éxito. Así que revisa esos tres pilares, haz lo ajustes necesarios y despídete de la frustración y el desgaste. 

TU NEGOCIO TE NECESITA SEGURA Y FUERTE, ACTIVA Y PROACTIVA

EN POCAS PALABRAS, AL MANDO

Mini guía de Emprendimiento Saludable para Emprendedoras Ambiciosas

2 Comentarios

·

Deja un comentario

  1. Me encantò! Hoy precisamente me siento incluso enferma de tanto estrès por mi trabajo, que si bien me encanta, siento qur no lo estoy llevando a cabo de la mejor manera. Definitivo seguirè tus consejos. Mil gracias.. en verdad!

    • Me da muchísimo gusto que este artículo te esté dando respuestas y ayudando. Si tu trabajo te encanta, tienes ya hecho más del 50% del camino. Sólo es cuestión ahora de que te des permiso para despedirte del estrés y disfrutar de un estilo de trabajo mucho más saludable y placentero. Te mando un abrazo. Gracias por compartirme tu experiencia y tus impresiones.

Deja un comentario