¿Qué hacer cuando tu negocio está estancado?

Isabelle Lecurou

   Si tu negocio está estancado y ya no sabes qué hacer – más allá de los necesarios ajustes en cuestiones de marketing – para reactivarlo, este artículo muy probablemente va a ser de tu interés. 

   Soy Coach Profesional y mi trabajo consiste precisamente en ayudar a las emprendedoras cuyo negocio está bloqueado en una fase que ya no les conviene ni les hace sentir bien a llevar a cabo los cambios necesarios para regresar a una dinámica de crecimiento. Con mi ayuda, abren un nuevo capítulo mucho más saludable, placentero y eficiente, que les permite alcanzar poco a poco el estilo y la calidad de vida a la cual aspiran.

  No todas las emprendedoras que acuden a mí se encuentran en una situación de bloqueo total (muchas procuran reaccionar antes de que esto pase) pero todas las que sí se encuentran en esta situación manifiestan síntomas muy similares: confusión o peor aún desorientación, frustración, desgaste y abatimiento.

   Si esta situación resuena en ti, te invito a seguir leyendo.

1. LOS SÍNTOMAS DE TU ESTANCAMIENTO

  Cuando acuden a mis servicios, esas clientes se sienten muy agobiadas y frecuentemente agotadas porque no han logrado cumplir con sus metas a pesar de las repetidas acciones que ya han implementado.

 No son principiantes: ya llevan varios años con su negocio aunque no siempre con presencia en el mundo digital. Su marca ya tiene visibilidad, cierto posicionamiento, ellas saben cómo llevar un negocio así que definitivamente no piensan rendirse. Sin embargo, por alguna razón que no lograr diagnosticar, la dinámica de crecimiento en la cual habían operado hasta ahora se ha detenido.

  Por supuesto, ya han procurado hacer cambios y mejoras en sus estrategias de marketing, sus procesos de ventas o su branding; es decir que han hecho lo posible para resolver su situación revisando uno a uno todos los mecanismos de su negocio. Pero lo que ignoran obviamente es que no están trabajando las palancas adecuadas. 

Se quedan en la superficie, donde aparecen los síntomas pero no buscan en interno, donde están las verdaderas causas de su estancamiento y las verdaderas palancas de su crecimiento.

  De tanto buscar y no dar con ninguna solución, han perdido el rumbo (ya no tienen claros su visión, su propósito ni su plan de acción) y han visto sus niveles de energía y motivación disminuir drásticamente. Como consecuencia lógica, su nivel de desempeño (performance) también ha ido decayendo.

  Cualquier toma de acción o de decisión les está costando mucho trabajo, por lo cual posponen una y otra vez lo que tienen que hacer.  Simplemente, ya no tienen la energía física, mental y emocional para  seguir adelante. ¿Para qué hacerlo – suelen pensar – si sus resultados y su impacto son casi nulos?  

  ¡Levanta la mano si te reconoces en esta descripción!

  Para ti como para ellas, ese tipo de pensamientos es una gran señal de alarma: es hora de detenerse, respirar hondo y pedir ayuda.

2. EL ORIGEN DE TU ESTANCAMIENTO

  Si como la mayoría de mis clientas ya diagnosticaste y trabajaste las fallas eventuales de tu plan de marketing y aun así no logras regresar a una dinámica de crecimiento, entonces muy probablemente esas fallas no son la causa de tu estancamiento actual sino síntomas, entre otros, de un bloqueo mucho mayor y profundo.

   Te toca por lo tanto investigar nuevamente y en otras áreas qué es lo que no te deja crecer y prosperar a pesar de tu toma de acción.

« Cuando alguién desea perder peso, el peso es sólo un síntoma. No es la causa. Lo mismo sucede en los negocios. Hay problemas en los negocios que son síntomas y si tan sólo pones un parche en el síntoma en realidad no has realizado el cambio que el sistema necesita »

Robert DILTS

  Te daré unos cuantos ejemplos:

  • cuando no logras diferenciarte ¿es cuestión de marketing o de autoconocimiento?
  • cuando no logras posicionarte ¿es cuestión de marketing o de poder personal?
  • cuando no logras convertirte en referente ¿es cuestión de marketing o de liderazgo personal?

  No lo olvides

Tu negocio es tu espejo, es una extensión de ti, una manifestación de lo que hiciste y de cómo pensaste hasta ahora, no solamente en el ámbito profesional sino de manera global.

  Ser conciente de ello es de por si dar un paso muy importante. Pero tomar acción desde esta toma de conciencia, desde este conocimiento, es definitivamente llevar las cosas a otro nivel: el nivel del cambio efectivo y de la transformación profunda, el nivel en el cual interviene el coach.

  Y ese nivel sólo se encuentra en interno: ya no se trata de corregir o mejorar planes y estrategias sino de resetear, en cierta manera, quien se hace cargo de esos planes y estrategias: es decir tú, principio y origen de todo lo que se da (o no se da) tanto en tu negocio como en tu vida en general.

Cuando ya no se puede cambiar una situación tenemos el desafío de cambiarnos a nosotros mismos

Viktor Frankl

  Por eso de hecho todos los emprendedores y empresarios exitosos tienen a su lado coaches, mentores y entrenadores de todo tipo. Porque saben que no todo es marketing y ventas y que las claves de su desempeño y genialidad están en ellos mismos y en

  • cómo se conectan consigo mismos y con el mundo
  • cómo dialogan con sus pensamientos y sus emociones
  • cómo enfocan y nutren su intelecto
  • cómo escuchan y aprovechan su intuición
  • cómo despiertan y potencian su creatividad 

   Así que si tu también te sientes estancada y los arreglos en externo que has realizado no te han funcionado, te toca dar el paso ahora a un verdadero trabajo interno.  

3. PIENSA COACHING

  El coach es el profesional – debidamente formado y certificado en su disciplina – que te acompaña en este proceso.

  Como tal, me dedico a ayudar a emprendedoras como tú para que puedan reconectar con su proyecto empresarial y logren regresar a la pasión y motivación de los primeros tiempos. 

   Al trabajar desde el autoconocimiento y el autocuidado, aprenden a gestionar su emprendimiento de manera mucho más saludable, sin tanto estrés, conflicto interno y carga mental. De nuevo, disfrutan lo que hacen, confían en sí, en sus metas y en sus estrategias y su nivel de compromiso se vuelve  imparable: la toma de acción empieza de nuevo a fluir de manera natural y su desempeño sube poco a poco, hasta alcanzar niveles óptimos.

  Todo esto no se logra en un abrir y cerrar de ojos: se requiere tiempo y respetar un proceso. Pero conmigo, y de acuerdo a lo que quieres resolver o alcanzar, aprendes poco a poco a retomar las riendas de tu emprendimiento – tanto en tus acciones como en tus percepciones – y vas creando e  implementando nuevas modalidades de acción e interacción mucho más alineadas contigo y por lo mismo, mucho más motivantes y eficientes.

Conforme avanzamos en este proceso juntas, acabas con tus contradicciones internas (quiero ser una referente pero…, quiero ser exitosa pero…, quiero ganar mucho dinero pero…), resuelves tus principales bloqueos (no soy capaz de…, nunca podré…), vences tus miedos (al cambio y a la incertidumbre; al fracaso o peor aún, al éxito; a la exposición y a la crítica) y les pones fin a esa sensación crónica de inadecuación e ilegitimidad (¿quién soy yo para tener tanta ambición?; Las mujeres no podemos/no debemos…) y a los sufrimientos correspondientes, que no te permiten pensar y actuar con claridad, enfoque y eficiencia.

A cambio, conectas con tu Identidad Personal (tus valores, necesidades y aspiraciones) y, por lo tanto, con tu Poder Personal. Por fin, tomas las riendas de tu vida y de tu emprendimiento de manera congruente y placentera (porque alineada con quien eres y tu misión de vida) y retomas tu camino con pensamientos y comportamientos nuevos, positivos y proactivos, que te permiten conectar con tus talentos, activar tu potencial y mantener altos niveles de energía y motivación en beneficio de tu proyecto empresarial y de tu realización personal.

  Con mi ayuda, activas una a una todas las palancas – mentales, fisiológicas o comportamentales – que te permiten dejar atrás la confusión, la inseguridad y el estrés y consigues regresar por fin a tu Zona de Crecimiento. Pero más importante aún: retomas tu emprendimiento sobre nuevas bases, mucho más saludables, eficientes y placenteras.

  Tal vez el día de hoy te sientes saturada: no paras de «trabajar», tejiendo así una especie de cortina de humo detrás de la cual esconder tu frustración y tu agobio, pero no estás teniendo resultados. En realidad, sólo te mantienes ocupada pero tu toma de acción es simplemente ineficiente. O al contrario, ya estás totalmente paralizada: no haces gran cosa y transitas los días alternando miedos y excusas.

  Cual sea tu situación, una cosa sí está clara: no obtienes los resultados que deseas obtener ni disfrutas ya lo más mínimo de tu emprendimiento.

  No permitas que esta situación perdure: no es saludable ni para ti ni para tu negocio y sobre todo tiene solución: esta solución se llama coaching y es la única que hará la diferencia entre tu situación actual y lo que estás en total derecho de desear y conseguir.

TU NEGOCIO TE NECESITA SEGURA Y FUERTE, ACTIVA Y PROACTIVA

EN POCAS PALABRAS, AL MANDO

Mini guía de Emprendimiento Saludable para Emprendedoras Ambiciosas
isabellelecurou

isabellelecurou

Te doy la bienvenida a este espacio 100% dedicado a tu realización personal y profesional. Desde el enfoque del Life & Performance Coaching, ayudo a emprendedores, pequeños empresarios y profesionales de alto impacto (ciencias, arte, docencia e investigación, tecnología, comunicación) a diseñar e implementar el Estilo de Vida (Lifestyle) y de Trabajo (Workstyle) que les permita alcanzar sus metas y hacer realidad sus aspiraciones y ambiciones disfrutando del proceso y haciéndolo parte de su crecimiento y realización plena. Isabelle Lecurou - Ph-D. Coach Profesional Certificada Life & Performance Coaching - Español/Français

Ver perfil completo →

Deja un comentario

Deja un comentario